miércoles, 20 de junio de 2012


Biografia del Autor " William Shakespeare "
Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.
Parece probable que estudiara en la Grammar Schoolde su localidad natal, si bien se desconoce cuántos años y en qué circunstancias. Según un coetáneo suyo, William Shakespeare aprendió «poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades por que atravesaba su padre, ya fueran éstas económicas o derivadas de su carrera política.
 Sea como fuere, siempre se ha considerado a Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A ello ha contribuido también el hecho de que no se disponga en absoluto de escritos o cartas personales del autor, quien parece que sólo escribió, aparte de su producción poética, obras para la escena.

A partir de 1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas «comedias oscuras». Los grandes temas son tratados en las obras de este período con los acentos más ambiciosos, y sin embargo lo trágico surge siempre del detalle realista o del penetrante tratamiento psicológico del personaje, que induce al espectador a identificarse con él: así, Hamlet refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder.
En sus últimas obras, a partir de 1608, cambia de registro y entra en el género de la tragicomedia, a menudo con un final feliz en el que se entrevé la posibilidad de la reconciliación, como sucede enPericles. Shakespeare publicó en vida tan sólo 16 de las obras que se le atribuyen; por ello, algunas de ellas posiblemente se hubieran perdido de no publicarse (pocos años después de la muerte del poeta) el Folio, volumen recopilatorio que serviría de base para todas las ediciones postreiores.

INTRODUCCIÓN
En la encantadora Verona, donde aconteció esta historia, el inveterado rencor de dos familias nobles degenera en una civil disputa, en la que los ciudadanos ensucian sus manos con sangre de sus semejantes. De la infausta estirpe de ambos rivales nació con infortunada suerte una pareja de desdichados amantes, cuyas desventuras y lamentable fin sepultaron con ellos el envenenado rencor de sus padres. En esta obra se presentará la desgraciada historia de estos amores y la terquedad de los padres cuya irreconciliable actitud marcó el infortunado fin de sus hijos.


RESUMEN DE LA OBRA ROMEO Y JULIETA
La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales, los Montesco y los Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de mascara de los Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se enamoran a primera vista. Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, se casan en secreto, con ayuda de Fray Lorenzo. El mismo día de la ceremonia, Teobaldo insulta a Romeo, a pesar de ello este último rehusa batirse. Pero Mercutio, el mejor amigo del joven Montesco, entabla duelo a muerte con Teobaldo. Romeo trata de separarlos y Teobaldo aprovecha para herir mortalmente a Mercutio. Romeo, entonces reta a Teobaldo y venga a su amigo matando a su adversario. El Príncipe de Verona, indignado por los sucesos, condena a Romeo al destierro o a la muerte. Romeo se encuentra desesperado, porque estará separado de Julieta, pero Fray Lorenzo le aconseja escape a Mantua, hasta que pueda ser publicado su matrimonio con Julieta y se reuna con ella. Romeo huye a Mantua después de una última entrevista con Julieta. El Conde Paris, pariente del príncipe, pide la mano de Julieta y le es concedida. Julieta se niega y pide auxilio a Fray Lorenzo, quien le aconseja que acepte la boda y le entrega un pequeño franco con un elixir que la sumirá en estado cataléptico, parecido a la muerte. Le indica tomarlo la noche anterior a la boda y se compromete a estar con ella cuando despierte en la cripta de su familia, acompañado de Romeo, después ambos jóvenes escaparían. Fray Lorenzo envía un mensajero a Romeo (Fray Juan) para que venga por Julieta en el momento de despertar. Sin embargo, el mensajero no encuentra a Romeo, ya que este avisado por su criado (Baltasar) de que Julieta ha muerto, sale inmediatamente hacia Verona. Romeo llega a la cripta de los Capuleto encontrándose con Paris, que iba a depositar flores a su futura esposa. El Conde se indigna al ver a Romeo, ambos se baten, resultado vencedor el joven. Romeo se acerca a Julieta, la besa por última vez y toma veneno, falleciendo a los pies de su amada. En ese momento llega Fray Lorenzo, quien se atemoriza al ver los cuerpos de Paris y Romeo. Julieta despierta y el fraile trata de convencerla para que huya con él, pero la joven se niega al ver a su esposo muerto. Fray Lorenzo se va y Julieta se acerca a Romeo, lo besa y se hiere con el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su amado. Los guardias aprenden a Fray Lorenzo y a Baltasar. Fray Lorenzo revela la verdad ante el Príncipe de Verona, los Montesco y los Capuleto. Con la muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales.


Personajes Principales:
·   Romeo Montesco
Romeo desde que inicia la historia es romántico y enamorado , aunque de Rosalia , Romeo se muestra como un personaje pacifico al inicio al intentar evitar una disputa entre Tibaldo y Mercurio, pero también vengativo al encargarse de matar a Tibaldo.
Romeo por amor se ve dispuesto a todo ,como hasta morir por su amada, el es osado como cuando después de una corta charla besa a Julieta o también ingresando furtivamente al jardín de la casa Capuleto, así este personaje no muestra ninguna característica heroica , se puede observar en la absurda solución de suicidarse, lo cual es una actitud inmadura y también falta de gallardía.
·   Julieta Capuleto
Este personaje al inicio de la obra se ve como una persona sumisa y obediente a las ordenes de sus padres, pero también no esta de acuerdo con la decisión de su padre para casarla con Paris. En la fiesta se muestra presa del galanteo de Romeo , después no despega de su mente su imagen y lo extraña y recuerda en todo momento, el personaje tiene una característica ansiosa cuando espera la aparición o noticias de su amado, también en algunas escenas se muestra decidida a retar el destino y el odio entre las familias para proteger su amor a Romeo, la soledad por el exilio de su esposo la deprime notoriamente , así inicia su tragedia , pero ella aparenta que es a causa de la muerte de su primo Tibaldo, ella al verse comprometida con Paris, al cual ve como una amenaza a su amor, finalmente cundo sus padres la presionan y la atafagan , ve que la salida es el plan de Fray Lorenzo y dispuesta a todo lo cumple, pero al despertar y al ver la tragedia ella presenta la misma cobardía de Romeo y se suicida con la daga de este.
·   Fray Lorenzo
Este es un personaje fundamental en la tragedia , pues fue el que caso a los amantes, en esa escena se ve como una persona comprensiva y bondadosa, gracias a que no esta involucrado con ninguna de las familias enfrentadas accede a casar a la pareja de forma efectiva y rápida a ritmo del amor frenético de Romeo y Julieta , además el visualizaba que con esto podría existir paz entre las familias.
Fray Lorenzo fue la persona que creo el trágico plan de la muerte simulada de Julieta , gracias a que el tenia conocimientos de alquimia y manejo de brebajes y pociones , este personaje se ve como una persona practica e inteligente , siempre dispuesto a ayudar a Romeo y a Julieta con su amor , al enterarse del fracaso del mensajero Fray Juan entra el temor de la tragedia y llega muy tarde al cementerio para evitarla, en el momento en que Julieta despierta le explica la situación y huye cobardemente dejándola a su suerte, en el final de la obra el Fray Lorenzo termina contando la historia de como fue la persona causante indirectamente de la muerte trágica de Romeo y Julieta .
·   Mercurio
Este personaje es el mejor amigo de Romeo , es el mas destacado del grupo de amigos por su sagacidad y sus intervenciones agudas y criticas y según una descripción de Romeo es muy hablador e impertinente: “...habla mas en una hora que lo que escuchas tu en un mes..”
Mercurio es un personaje que continuamente esta criticando a todos los que lo rodean , especialmente a Romeo, pero en el fondo lo aprecia e intenta aconsejarlo, esta forma de hablar entra en un contraste con el romanticismo exagerado de Romeo.
Al enfrentarse con Tibaldo , Mercurio es herido de muerte , pero el aparenta fuerza y valentía, con su muerte Romeo muestra un poco de valentía heroica al vengarlo, además rompe relaciones con sus amigos y con su familia.
·   Tibaldo Capuleto
Sobrino Capuleto de actitud belicosa y de odio absoluta a la familia de los Montescos , siempre produce enfrentamientos armados en la plaza como en la que el muere, también se muestra violento cuando muestra la idea de acabar con Romeo en el mismo momento de la fiesta que habían organizado.
Pero Tibaldo no es limpio, en el combate con Mercurio el aprovecha una intervención de Romeo para matar a Mercurio de una estocada, el huye cobardemente, pero regresa con ínfulas de valentía y buscando también acabar con la vida de Romeo, que se defiende con ira vengativa y de esta manera logra vencerlo.
·   Paris
Este personaje es refinado y de buenas costumbres , pariente del príncipe Escala, es apreciado por Capuleto por su parte material , su linaje y su distinción , por esto acepta inmediatamente la proposición de matrimonio para su hija Julieta, el indirectamente termina como la persona que se entromete en el amor de Romeo y Julieta, en el cementerio se enfrenta con Romeo donde el muere y es justo según deseo de el a un lado del supuesto cadáver de Julieta.
Personajes secundarios
·   Benvolio Montesco
Benvolio es también pacifico , se ve al separar del enfrentamiento a los criados Capuletos y Montescos, el se nota preocupado por la depresión de Romeo.
·   Ama
El Ama o nodriza de Julieta aparece como personaje incondicional y cómplice de todos los actos de Julieta o como la contraparte de los amigos de Romeo, ella es inteligente y conoce lo que le conviene a Julieta , como al tratar de convencerla de que se casase con Paris, dejando a un lado a Romeo que no era nada a comparación de el . En sus intervenciones se observa el carácter vulgar y falto de tacto.
·   Escala
Es el príncipe de Verona . el cual en el principio aparece como una figura con mas autoridad que las familias enfrentadas para disipar los enfrentamientos en la plaza publica, además también aparece como mediador entre estas , el asume un carácter indulgente con Romeo al perdonarle la pena de muerte por la de destierro, al final de la obra el príncipe toma un carácter mediador en el cementerio para propiciar la reconciliación entre Capuleto y Montesco .
·   Capuleto
El señor Capuleto se observa como un personaje fuerte, con actitud decidida y rápida, como al planear en un encuentro el matrimonio de Julieta con el hidalgo Paris, también muestra actitudes furiosas ante la negativa y desacuerdo de Julieta con la idea de su matrimonio , este personaje interviene fuertemente en las decisiones como al adelantar la boda , finalmente sede su personalidad al hacer la paz con Montesco.
·   Montesco
Montesco aparece poco en la obra , en la primera escena se presenta preocupado por la depresión de su hijo , luego prácticamente en el final de la obra para la reconciliación.
·   Señora de Capuleto
Es un personaje que representa el nivel normal de las esposas de esa época , obedientes y apegadas a sus esposos, de matrimonios arreglados, ella es muy estricta con su hija Julieta, pero al final sede de manera resignada al comportamiento de su hija , este personaje solo esta ligada al conflicto por su esposo.
·   Señora de Montesco
Muy similar a la señora Capuleto ,obediente y abnegada , se muestra conciliadora , en la acto final se observa que muere de pena por su hijo Romeo.